5 errores comunes al decidir qué estudiar y cómo evitarlos

5 errores comunes al decidir qué estudiar y cómo evitarlos

Elegir qué carrera estudiar es una de las decisiones más importantes de tu vida. Y, al mismo tiempo, puede ser una de las más difíciles.

Es normal sentir dudas o no tenerlo claro del todo. Pero, si te haces las preguntas adecuadas y evitas algunos errores comunes, podrás tomar una decisión mucho más segura y acertada.

La clave está en conocerte mejor, informarte bien y no dejarte llevar por decisiones apresuradas. Aquí te explicamos los 5 errores más comunes que puedes evitar al elegir tu carrera.

1. Elegir una carrera porque tu amigo la va a hacer

Es muy fácil dejarse influir por lo que hacen tus amigos. Pero esta decisión es personal. Lo que es bueno para otra persona no tiene por qué serlo para ti.

Tus amistades seguirán ahí, aunque tomes caminos diferentes.
Piensa en lo que te gusta a ti, en lo que se te da bien, y en lo que quieres lograr.

2. Escoger una carrera porque está de moda

Sí, hay carreras que suenan en todas partes porque están de moda o tienen mucha demanda hoy.
Pero las modas cambian. Y si eliges algo que no te interesa de verdad, puede que en unos años te sientas atrapado.

Antes de decidir, pregúntate:
👉 ¿Me gusta esto de verdad?
👉 ¿Tiene futuro esta carrera?
👉 ¿Me veo trabajando en este campo durante años?

3. No explorar bien todas las opciones

Muchas veces creemos que solo existen las carreras más conocidas.
Pero la verdad es que hay muchísimas opciones académicas que tal vez no conocías y que pueden encajar perfectamente contigo.

Tómate el tiempo para investigar:

  • Explora Stuveo
  • Visita ferias universitarias.
  • Haz pruebas de orientación vocacional en Stuveo.
  • Habla con profesionales o estudiantes de diferentes carreras.

4. Elegir por presión familiar o tradición

Es común que la familia tenga expectativas o quiera influir en tu decisión.
Pero recuerda: esta es tu vida.

Escucha sus consejos, valora su opinión… pero elige pensando en lo que tú quieres. Estudiar algo que no te motiva, solo por complacer a otros, puede llevarte a sentirte frustrado o desmotivado.

5. Escoger una carrera porque “parece fácil”

A veces pensamos que elegir una carrera más sencilla será más cómodo.
Pero lo fácil es relativo. Lo que a otros se les da bien, puede que a ti no te guste, y viceversa.

Lo importante no es si algo es difícil o no, sino si te interesa lo suficiente como para esforzarte en ello. Si eliges algo que te apasiona, tendrás la motivación necesaria para superar cualquier reto.


Haz un test vocacional, explora tus intereses y descubre todas las opciones que tienes a tu alcance.

Con Stuveo, puedes:
✅ Identificar tus fortalezas y áreas de interés
✅ Conocer los grados y ciclos formativos que mejor encajan contigo
✅ Acceder a información clara y actualizada sobre universidades, salidas profesionales y becas
✅ Comparar carreras y recibir orientación personalizada, todo desde una sola plataforma

👉 Cuanto más sepas de ti y de la oferta universitaria, más fácil será tomar una decisión que te acerque a lo que de verdad quieres.