Las becas universitarias más importantes en España y cómo solicitarlas
Si estás pensando en ir a la universidad, seguro que ya has oído hablar de las becas. Pero... ¿sabes cuántos tipos existen? ¿Qué requisitos hay que cumplir? ¿Cuánto dinero puedes recibir?
En este artículo te lo explicamos todo de forma sencilla para que entiendas cómo funcionan las ayudas económicas para estudiantes universitarios y sepas a cuáles podrías optar.
¿Qué tipos de becas universitarias existen?
Existen diferentes tipos de becas, y cada una tiene sus propias condiciones. Algunas dependen del Gobierno, otras de las comunidades autónomas o de universidades extranjeras. También hay becas de bancos o empresas privadas.
Becas MEC
Son las becas del Ministerio de Educación del Gobierno de España. Son las más conocidas y ayudan con el coste de la matrícula, el alojamiento, la renta o incluso el rendimiento académico.
Para solicitarlas, se tienen en cuenta dos cosas:
- Los ingresos de tu familia (renta y patrimonio).
- Tu expediente académico (notas del curso anterior).
También existen herramientas online que te permiten hacer una estimación de cuánto podrías recibir. No son definitivas, pero te dan una buena idea.
Becas autonómicas
Son becas que ofrecen algunas comunidades autónomas y sirven como complemento a las MEC. Cada región decide sus propios requisitos y plazos, así que es importante que consultes la información según dónde vivas o vayas a estudiar.
Becas de movilidad
¿Te gustaría estudiar un semestre o un año en otro país? Las becas de movilidad, como el programa Erasmus+, te lo ponen más fácil. Estas ayudas cubren parte de los gastos del viaje y la estancia en el extranjero. Normalmente, te dan el 70 % al empezar y el 30 % al final, siempre que hayas superado los créditos necesarios.
La cuantía de la beca depende del coste de vida del país de destino, situándose generalmente entre 300 € y 400 € mensuales.
Becas de entidades privadas
Muchas fundaciones y empresas ofrecen becas para estudiantes universitarios. Un ejemplo muy conocido son las Becas Santander, que pueden ayudarte tanto si vas a estudiar en España como si quieres formarte fuera. Eso sí, cada entidad tiene sus propias condiciones, y en algunos casos deberás abrir una cuenta con ellos o cumplir otros requisitos.
Becas de países de la Unión Europea
¿Sabías que otros países también ofrecen ayudas para atraer a estudiantes internacionales? Por ejemplo, Alemania tiene el programa DAAD, Francia las becas Eiffel y Países Bajos las NN Future Matters. Estas becas suelen centrarse en estudios de posgrado o investigación, pero merece la pena tenerlas en cuenta si piensas en estudiar fuera en el futuro.
Qué requisitos hay que cumplir?
Cada beca es diferente, pero en general suelen fijarse en:
- Los ingresos familiares.
- Las notas del curso anterior.
- La situación personal o social del estudiante.
- El tipo de estudios que vas a realizar.
Además, algunas becas tienen requisitos adicionales. Por ejemplo, ciertas ayudas exigen que curses un mínimo de créditos o que mantengas un buen rendimiento académico durante todo el curso.
¿Cómo saber si me han dado la beca?
Una vez que presentas la solicitud, tendrás que esperar a que se publique la resolución. Eso significa que los organizadores revisan todas las solicitudes y publican quiénes han sido seleccionados. Mientras tanto, puedes usar calculadoras online que, aunque no son oficiales, te ayudan a estimar si cumples los requisitos y cuánto podrías recibir.
¿Cuándo se cobra una beca?
Depende del tipo de beca. Por ejemplo:
- Las becas MEC se suelen pagar en dos partes: una a principios de año y otra hacia mayo.
- Las becas Erasmus también se dividen: una parte al empezar tu estancia y otra al terminar, si cumples todos los requisitos.
- Las becas privadas pueden ser más rápidas, ya que no dependen de los tiempos del sistema educativo.
Es importante que leas bien las bases de cada beca para saber cuándo y cómo se hace el pago.
¿Dónde consultar dudas o resultados?
Si tienes dudas o quieres saber cómo va tu solicitud, lo mejor es que consultes la web oficial de la beca o hables con el departamento de becas de tu centro educativo. En el caso de las becas de movilidad, cada facultad tiene un departamento específico que se encarga de todo el proceso.
Las becas son una oportunidad real para muchas personas. Te ayudan a estudiar lo que te gusta sin que el dinero sea una barrera. Infórmate bien, compara opciones y no tengas miedo a pedirlas. Muchas veces no se conceden simplemente porque la gente no las solicita.
👉 Recuerda: Estudiar con ayuda es posible. Solo necesitas conocer tus opciones… ¡y aprovecharlas!