Las mejores Universidades en España para Estudiar Educación en 2025 (según el QS Ranking)
El QS World University Rankings by Subject 2025 reconoce a diversas universidades españolas por su excelencia en el área de Education & Training, destacando su calidad docente, producción investigadora, empleabilidad y reputación académica. A continuación, te presentamos las 10 mejores universidades en España para estudiar Educación, en el orden en el que aparecen en el ranking internacional.
1. Universidad de Barcelona (UB)
Ranking QS 2025: 69
La Universidad de Barcelona encabeza el listado nacional en Educación y Formación, ubicándose entre las 100 mejores del mundo. Su Facultad de Educación ofrece programas innovadores, orientados tanto a la investigación como a la práctica profesional. La UB colabora activamente con centros educativos públicos y privados, integrando formación teórica, prácticas docentes y metodologías activas de enseñanza.
2. Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Ranking QS 2025: 93
La UCM mantiene una posición sólida a nivel internacional gracias a su amplia oferta formativa en Educación, que abarca desde grados en Maestro hasta másteres en Psicopedagogía, Tecnología Educativa o Educación Social. Su facultad destaca por una combinación equilibrada entre docencia, investigación y colaboración con escuelas de la Comunidad de Madrid.
3. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Ranking QS 2025: 101–150
La UAM ofrece una formación enfocada en la innovación pedagógica, la inclusión y la investigación aplicada. Su plan de estudios integra metodologías activas, prácticas en centros escolares y proyectos europeos en el ámbito educativo. Esto la convierte en una de las opciones más completas y competitivas del país.
4. Universidad de Sevilla (US)
Ranking QS 2025: 101–150
La Universidad de Sevilla destaca por su apuesta por la educación inclusiva, la educación social y la formación del profesorado. Su facultad fomenta prácticas activas en escuelas y una fuerte vinculación con el tejido educativo andaluz, situándose entre las mejores opciones del sur de España para quienes buscan una carrera en el ámbito pedagógico.
5. Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Ranking QS 2025: 101–150
La UAB combina una sólida trayectoria investigadora con un enfoque práctico. Su facultad de educación promueve programas bilingües, prácticas internacionales y líneas de especialización como educación intercultural o TIC aplicadas al aula. Es una universidad altamente valorada por empleadores del ámbito educativo
6. Universidad de Granada (UGR)
Ranking QS 2025: 101–150
La UGR tiene una fuerte presencia en el ámbito de la investigación educativa, la didáctica y la psicología escolar. Su modelo formativo incluye prácticas en centros educativos de toda Andalucía y una apuesta por el aprendizaje-servicio y la formación para la ciudadanía global.
7. Universidad de Salamanca (USAL)
Ranking QS 2025: 151–200
Con una tradición universitaria de más de 800 años, la USAL se posiciona como una de las más influyentes en pedagogía y ciencias de la educación. Su oferta incluye grados y másteres muy valorados, con especial atención a la historia de la educación, la innovación didáctica y el multilingüismo.
8. Universidad de Valencia (UV)
Ranking QS 2025: 201–250
La Universidad de Valencia cuenta con una sólida facultad de Magisterio y Educación. Sus programas se caracterizan por integrar formación teórica, prácticas escolares de larga duración y líneas de investigación en didáctica, equidad educativa y transformación digital del aula.
9. Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Ranking QS 2025: 251–300
La USC ofrece un enfoque humanista y social en sus grados de Educación, centrado en la igualdad de oportunidades, la inclusión y la intervención socioeducativa. Sus convenios con centros gallegos fortalecen la formación práctica desde etapas tempranas del grado.
10. Universidad de Oviedo
Ranking QS 2025: 301–350
La Universidad de Oviedo completa el top 10 gracias a su sólida base académica en Pedagogía, Educación Infantil y Educación Primaria. Destaca por su orientación práctica, su conexión con el sistema educativo asturiano y por formar docentes comprometidos con la innovación y la equidad.
¡Mucha suerte!