Mejores universidades para estudiar Medicina en España 2025 (según el QS Ranking)

Mejores universidades para estudiar Medicina en España 2025 (según el QS Ranking)

Estudiar Medicina es una decisión de vida. Requiere dedicación, vocación y una buena formación académica. Si estás buscando una universidad en España para estudiar esta carrera, el ranking QS 2025 de Medicina puede ayudarte a tomar una mejor decisión. Este ranking internacional destaca las universidades según su calidad docente, investigación, reputación y empleabilidad.

1. Universidad de Barcelona (UB)

La UB se sitúa en el puesto 56 en el ranking mundial. Reconocida por su excelencia académica y su potente investigación médica. Cuenta con hospitales universitarios de referencia como el Hospital Clinic de Barcelona y es líder global en innovación biomédica.

2. Universidad Complutense de Madrid (UCM)

La UCM se sitúa en el puesto 124 en el ranking mundial. De las universidades más tradicionales y prestigiosas de España, con una sólida reputación internacional. Forma a miles de estudiantes cada año y mantiene convenios con importantes hospitales para la formación práctica. Entre ellos se encuentran el Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Universitario Gregorio Marañón.

3. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

La UAB se sitúa en el puesto 141 en el ranking mundial. Cuenta con una de las mejores facultades de Medicina de Europa. Su campus biosanitario está integrado con hospitales punteros como el Vall d’Hebron, que ofrece amplias oportunidades para prácticas clínicas y proyectos de investigación. La UAB destaca por su enfoque innovador y multidisciplinar en la formación médica.

4. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

La UAM se sitúa en el puesto 157 en el ranking mundial. Muy valorada por su calidad docente y sus fuertes conexiones internacionales. Los estudiantes de Medicina pueden realizar prácticas desde los primeros cursos, lo que facilita una formación práctica desde el inicio.

5. Universidad de Valencia (UV)

La UV se sitúa en el rango 201-250 en el ranking mundial. Dispone de una facultad moderna y una amplia red de hospitales asociados para prácticas clínicas, lo que permite una formación muy completa. Su tradición médica se combina con un fuerte impulso a la innovación y la investigación en salud, posicionándola como una opción sólida para estudiantes de Medicina.

6. Universidad de Navarra (UNAV)

La UNAV se sitúa en el rango 201-250 en el ranking mundial. Universidad privada reconocida por su fuerte apuesta por la investigación médica y una formación personalizada. Cuenta con una moderna Clínica Universitaria que ofrece tanto atención sanitaria de alta calidad como oportunidades prácticas para sus estudiantes, integrando docencia y experiencia clínica.

7. Universidad de Granada (UGR)

La UGR se sitúa en el rango 251-300 en el ranking mundial. Forma parte de una ciudad universitaria por excelencia, con un ambiente muy dinámico para los estudiantes. Su facultad de Medicina es altamente demandada y se distingue por una destacada actividad investigadora, especialmente en áreas como neurociencias y biomedicina.

8. Universidad de Sevilla (US)

La US se sitúa en el rango 301-350 en el ranking mundial. Con un alto nivel docente y sanitario, destaca por su cercanía con hospitales de referencia como el Virgen del Rocío, lo que garantiza un buen equilibrio entre teoría y práctica clínica. Su facultad de Medicina tiene una fuerte vinculación con el sistema sanitario andaluz.

9. Universidad Pompeu Fabra (UPF)

La UPF se sitúa en el rango 301-350 en el ranking mundial. Aunque es una universidad más joven, ha escalado rápidamente en los rankings gracias a su enfoque innovador y su docencia interdisciplinar. Trabaja en estrecha colaboración con el Hospital del Mar en Barcelona, lo que facilita prácticas clínicas de alto nivel y proyectos de investigación conjunta. Su vinculación con la investigación y la innovación la posiciona como una de las instituciones más prometedoras en Ciencias de la Salud.

10. Universidad de Santiago de Compostela (USC)

La USC se sitúa en el rango 401-450 en el ranking mundial. Una de las universidades más antiguas de Europa, con una larga tradición académica. Destaca por su fuerte reputación en Ciencias de la Salud y su enfoque riguroso en la formación médica, que combina teoría y práctica con una sólida base investigadora.

💡
Si tienes clara tu vocación médica, ahora toca elegir dónde formarte. Con la preparación adecuada, el apoyo correcto y una buena decisión, tu camino hacia la Medicina empieza con fuerza.

Con Stuveo puedes explorar todos los grados de Medicina en España, no solo los de estas universidades, sino de todas las disponibles. Verás asignaturas, notas de corte, criterios de admisión y una calculadora de nota para saber dónde podrías entrar. Así podrás comparar opciones y decidir con más claridad.

¡Mucha suerte!