Resultados de Selectividad: Andalucía 2025

Resultados de Selectividad: Andalucía 2025

La convocatoria de Selectividad 2025 en Andalucía ya ha dejado sus cifras sobre la mesa. Este año, miles de estudiantes se enfrentaron a las pruebas de acceso a la universidad con cambios mínimos en el formato, pero con resultados que marcan ciertas tendencias interesantes.

En este blog, te mostramos los resultados por asignatura, comparando los de este año con los de años anteriores. Destacamos las materias con mejores calificaciones, aquellas que han supuesto mayor dificultad y las evoluciones más destacadas a lo largo del tiempo. Una visión detallada para entender mejor el rendimiento académico y orientar futuras decisiones.

Evolución de resultados por Asignatura mas destacables (2022-2025)

Biología, Empresa y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (MACS) son algunas de las asignaturas más cursadas y relevantes. Las tres vienen registrando un promedio de resultados en descenso desde 2022. Incluso MACS, en 2025, ha obtenido un resultado promedio por debajo del aprobado (4,55).
Por otro lado, Historia de la Música y de la Danza y Fundamentos Artísticos han sido de las pocas asignaturas que han mostrado una evolución positiva en su promedio de resultados.

Las 7 asignaturas con mejores resultados este año

Este año, las lenguas extranjeras han destacado por sus resultados, siendo Alemán la única asignatura con una media superior al 8. Por otro lado, las artes también han brillado este año: Coro, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes y el Diseño y Artes Escénicas se han situado dentro del top 7. Incluso, Artes Escénicas ha rozado el 8 de media.
La única asignatura de Humanidades que ha entrado en el top ha sido Literatura Dramática, con una media de 7,89.

Las 7 asignaturas con peores resultados este año

Este año, las ciencias han sido las peor posicionadas, siendo Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales la única asignatura por debajo del aprobado, con una media de 4,55. Física, Química y Biología también se encuentran dentro de las siete asignaturas con peores resultados este año, aunque Biología es la única de las tres que supera el 6 de media. El resto del ranking lo completan asignaturas de ciencias sociales: Empresa, Geografía e Historia del Arte, todas con una media por encima del 5,5, siendo Historia del Arte la mejor posicionada entre las siete con peores resultados.


Los resultados por asignatura de la Selectividad 2025 en Andalucía no solo reflejan el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también anticipan un impacto directo en las notas de corte de los distintos grados universitarios.

💡
Si quieres comprobar cómo evolucionan las notas de corte según cada grado y las asignaturas que ponderan, puedes consultar su progresión y comparativa en Stuveo, nuestra herramienta actualizada para orientarte en la elección de carrera y universidad.