Resultados de Selectividad: Cataluña 2025

Cada año miles de estudiantes se preparan para el examen que les dará acceso a la universidad: la selectividad. Los resultados de las PAU este junio de 2025 han sido muy favorables; 95 alumnos de cada 100 aprueban la Selectividad.

La nota media de la fase de acceso ha sido de 6,440 sobre 10 y la nota media de acceso a la universidad (CAU) ha sido de 7,193 sobre 10.

Evolución de resultados por Asignatura mas destacables (2022-2025)

Entre las materias más relevantes de la fase específica, destacan Lengua Catalana y Literatura IIBiologíaMatemáticas IIMatemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Tecnología e Ingeniería II.

Varias de ellas muestran una clara tendencia descendente en sus calificaciones medias a lo largo de los últimos cuatro años. Es el caso de Lengua Catalana y Literatura II, que pasa de una nota media cercana al 7 en 2022 a UN 6,3 en 2025. Biología también refleja una evolución negativa leve pero constante, manteniéndose ligeramente por encima del 6. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (MACS) baja medio punto respecto a 2024 (5,06).

Por su parte, Matemáticas II, después de la media suspendida el año 2024 (4,87), mejora significativamente hasta conseguir una media aprobada de 6,12.

En cambio, Tecnología e Ingeniería II muestra un comportamiento más irregular, pero mejora notablemente en el último año, alcanzando casi el 7 tras una caída en 2023.

Las 7 asignaturas con mejores resultados este año

Entre todas las materias de la PAU 2025, destacan especialmente aquellas vinculadas a las artes y a los idiomas por sus altas calificaciones medias. Coro y Técnica Vocal II y Historia de la Música y de la Danza lideran el ranking, con notas medias que superan los 8 puntos.

Les siguen de cerca las asignaturas de idiomas como AlemánFrancés eItaliano, todas ellas con resultados superiores al 7. También figuran en el top las materias artísticas Fundamentos Artísticos y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica, con excelentes promedios por encima del 7.

Las 7 asignaturas con peores resultados este año

En el otro extremo del ranking, las asignaturas con menor nota media este año han sido principalmente de carácter científico y técnico. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales (MACS) encabeza la lista con el promedio más bajo, situándose en un aprobado muy justo.

Le siguen Latín II y Geología y Ciencias Ambientales, con medias un poco superiores al 5,5. También figuran entre las materias con peores resultados Ciencias GeneralesGeografíaFísica y Matemáticas II, todas con calificaciones medias que no superan el 6,2.

Resultados PAU 2025 excelentes

Tres jóvenes de la província de Barcelona han obtenido la nota más alta en la fase de acceso: 9,9. En la provincia de Girona un joven ha obtenido una nota de 9,8. En Tarragona dos estudiantes han obtenido un 9,5. Finalmente, en la provincia de Lleida dos chicas han obtenido un 9,3 en la fase de acceso.

259 chicas y 245 chicos serán premiados con la distinción que otorga el Gobierno de la Generalitat a los estudiantes con una nota igual o superior a 9 en la fase de acceso de la PAU.


Desde Stuveo deseamos un futuro académico brillante a todos aquellos que se han examinado de la Selectividad este 2025.

💡
Si quieres comprobar cómo evolucionan las notas de corte según cada grado y las asignaturas que ponderan, puedes consultar su progresión y comparativa en Stuveo, nuestra herramienta actualizada para orientarte en la elección de carrera y universidad.