Top 10 mejores universidades de España para estudiar Derecho en 2025 (según el QS Ranking)

Top 10 mejores universidades de España para estudiar Derecho en 2025 (según el QS Ranking)

Si estás interesado en estudiar Derecho en España, el ranking QS World University Rankings by Subject 2025 en Derecho y Estudios Legales es una referencia clave para conocer las universidades más destacadas. Estas instituciones se caracterizan por su excelencia académica, prestigio internacional, calidad docente y fuertes vínculos con el ámbito profesional. Aquí te presentamos el top 10:

1. Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Posición mundial: 76

La UCM es una de las universidades más grandes y prestigiosas de España, con una Facultad de Derecho que destaca por su amplia oferta académica, incluyendo grados, másteres y doctorados. Su fuerte conexión con instituciones legales y un extenso programa de prácticas permiten a los estudiantes una formación integral que combina teoría y experiencia práctica en el sector judicial y administrativo.

2. Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Posición mundial: 85

La UAM ofrece una formación en Derecho altamente valorada por su calidad docente y enfoque práctico. Sus programas integran el estudio riguroso de la legislación con oportunidades de prácticas desde los primeros cursos, facilitando la inserción laboral. Además, cuenta con colaboraciones internacionales que amplían las posibilidades de movilidad y especialización.

3. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

Posición mundial: 101-150

La UC3M es una de las universidades más modernas de España, con una fuerte orientación internacional y un modelo educativo innovador. Su Facultad de Derecho se distingue por su enfoque en el Derecho europeo e internacional, así como por las oportunidades que ofrece a sus estudiantes para realizar prácticas en organismos y despachos destacados.

4. Universidad Pompeu Fabra (UPF)

Posición mundial: 101-150

Aunque es una universidad joven, la UPF ha ganado prestigio rápidamente gracias a su enfoque innovador y multidisciplinar. Su Facultad de Derecho se caracteriza por la calidad de su docencia, la interdisciplinariedad y su colaboración con instituciones como el Hospital del Mar para proyectos legales relacionados con la salud, así como un fuerte compromiso con la investigación aplicada.

4. Universidad de Barcelona (UB)

Posición mundial: 1o1-150

La UB es reconocida por su tradición académica y su compromiso con la innovación en la enseñanza del Derecho. Su facultad combina una formación teórica sólida con proyectos de investigación de vanguardia. Los estudiantes cuentan con acceso a una red amplia de prácticas profesionales en el sector público y privado, tanto a nivel local como internacional.

5. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Posición mundial: 151-200

La UAB se posiciona como una de las mejores facultades de Derecho en Europa, combinando un riguroso programa académico con un enfoque práctico y multidisciplinar. Sus convenios con instituciones como el Hospital Vall d’Hebron y otros organismos facilitan a los estudiantes el acceso a prácticas de calidad y proyectos de investigación.

6. Universidad de Navarra (UNAV)

Posición mundial: 151-200

La Universidad de Navarra, una institución privada de gran prestigio, destaca por su enfoque personalizado y su fuerte apuesta por la investigación jurídica. Su Facultad de Derecho ofrece un entorno académico cercano y un programa que integra teoría con prácticas profesionales en despachos y tribunales, además de promover la ética y la formación integral de sus estudiantes.

7. Universidad de Salamanca (USAL)

Posición mundial: 151-200

Una de las universidades más antiguas de España, la USAL tiene una reputada facultad de Derecho que combina tradición con innovación. Su programa académico enfatiza la formación teórica rigurosa y la práctica profesional, con una sólida base investigadora y vínculos con la administración pública y despachos legales.

8. Universidad de Valencia (UV)

Posición mundial: 201-250

La UV combina una sólida tradición jurídica con un enfoque contemporáneo, ofreciendo programas que preparan a los estudiantes para los desafíos actuales del Derecho. Su facultad se apoya en una red de hospitales y organismos públicos que facilitan la realización de prácticas y proyectos de investigación que enriquecen la formación académica.

9. IE University

Posición mundial: 251–300

IE University destaca por su enfoque global e innovador en la enseñanza del Derecho. Ofrece programas en inglés centrados en el derecho internacional, empresarial y tecnológico. Su modelo educativo combina formación académica rigurosa con prácticas profesionales y una fuerte orientación al mercado global.

10. Universidad de Granada (UGR)

Posición mundial: 251–300

La UGR ofrece una formación jurídica sólida y equilibrada, con una amplia trayectoria académica. Su Facultad de Derecho cuenta con programas actualizados y acceso a prácticas en instituciones judiciales, despachos y entidades públicas, todo dentro de un entorno universitario dinámico y accesible.

💡
España cuenta con una oferta universitaria en Derecho muy sólida y diversa, donde la combinación de tradición, innovación y conexiones profesionales es clave para la formación de los futuros juristas.

Con Stuveo puedes explorar todos los grados en Derecho disponibles en España. Encontrarás información sobre asignaturas, notas de corte, criterios de admisión y una calculadora de nota para saber en qué centros podrías entrar. Así podrás comparar fácilmente tus opciones y tomar una decisión más informada sobre dónde estudiar Derecho.